![]() ![]() Llega el otoño… ¿En qué se nota? |
Los árboles van despojándose de sus hojas que caen lentamente balanceándose hasta el suelo, caprichosas van formando una mullida alfombra que se quiebra bajo mis pasos. Una tenue lluvia humedece el aire y deja el camino plateado. Al respirar nos llega el perfume de la hierba mojada y nos trae recuerdos.
En nuestro Cole se nota la llegada del otoño por la decoración del Salón que se encuentra en la entrada. El taller de padres y madres junto con las "seños" se encargan de vestirlo con motivos otoñales. Árboles con hojas amarillentas, ardillas, castañas…
En las clases realizamos actividades donde aprendemos las características más importantes de esta estación del año.
En nuestro Cole se nota la llegada del otoño por la decoración del Salón que se encuentra en la entrada. El taller de padres y madres junto con las "seños" se encargan de vestirlo con motivos otoñales. Árboles con hojas amarillentas, ardillas, castañas…
En las clases realizamos actividades donde aprendemos las características más importantes de esta estación del año.
Este año como novedad se ha formado un taller de frutas de otoño, donde se han realizado unas deliciosas brochetas con mucho colorido, se han servido por las clases acompañadas de salsas dulces que han sido todo un éxito.
Los niños y las niñas han disfrutado comiendo fruta, que acabaron con casi todas las bandejas.
AQUÍ OS DEJO UN VIDEO DE LA ACTIVIDAD
- Otra de las actividades que en nuestra celebración no puede faltar es "La Castañada"
Lo que más apetece en estos días de otoño es estar en casa comiendo castañas calentitas arropados con la familia. Esta tradicional costumbre con la colaboración del AMPA se hace llegar a nuestros alumnos y alumnas con la vivenciación de una asada de castañas donde Joaquín (presidente del AMPA) explicó este año con todo detalle el proceso. Posteriormente los alumnos y alumnas observaron las castañas asadas así como los paquetes de papel de estraza que se utilizan para guardarlas y no quemarnos las manos.
Ilusionados y motivados hicieron preguntas sobre estos frutos y recitaron una poesía.
En las clases las mamás y papás nos llevaron los cartuchos llenos de castañas calentitas que comimos celebrando la entrada del otoño.
VÍDEO DE LA ACTIVIDAD
Terminamos la mañana con una proyección de dibujos animados sobre el Otoño y la "seño" de religión nos contó un magnífico cuento sobre las aventuras de una ardilla holgazana. Qué bien lo pasamos.
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE, CELEBRAMOS LA FIESTA DEL OTOÑO.
TODOS LOS ALUMNOS Y ALUMNAS LLEGARON VESTIDOS CON JERSEY BLANCO Y PANTALÓN O FALDA VAQUERA CON LAZOS AMARILLOS Y MARRONES.
EL COLEGIO DE VISTIÓ DE COLORES.
Los papás y mamás nos habían preparado un gran banquete, con una mesa muy larga, llena de platos repletos de frutos secos y carnosos que con mucha paciencia habían pelado, partido y presentado, listos comer.
Bajamos de las clases por niveles y nos colocamos en el lugar previsto, la fiesta iba a empezar.
La Directora abrió el acto comentando los motivos de decoración del salón que nos recordaban lo aprendido y trabajado días anteriores en las aulas.
Recitamos las siguientes poesías:
- LOS ÁRBOLES DE MI CALLE
- EN OTOÑO VUELVO AL COLE
- LAS CASTAÑAS
Seguidamente pasamos a las canciones que llevábamos preparadas, donde los pequeños brincaban de alegría y se dejaban la garganta cantando al otoño.
- EL OTOÑO YA ESTÁ AQUÍ
- EL OTOÑO SÍ SEÑOR
- LA LLUVIA
- EL OTOÑO LLEGÓ
- LA ESCOBA DEL OTOÑO
- UNA UVA VA
- ¡VIVAN VIVAN LAS CASTAÑAS!
- LA LLUVIA
VIDEO DE LA ACTIVIDAD
Disfrutamos de lo lindo, las mamás, los papás y las maestras acercaban a los niños y a las niñas los frutos de otoño casi sin dejar tregua para masticar. Poco a poco la larga mesa iba quedando vacía y
nuestra Celebración llegaba al final.
A parte de pasarlo muy bien, hemos aprendido y vivenciado:
- Los colores, los olores, sus frutos, los paisajes…
- ¿En qué se nota la llegada del otoño?
- Los días son más cortos y las noches más largas.
- Cambia la temperatura, refresca.
- Las personas se abrigan, (se utiliza otro tipo de ropa más calentita).
- Es tiempo de resfriados y gripes. (Debemos cuidar la salud, vacunas).
- Apetecen platos calentitos como las sopas.
- Muchos días hace viento.
- El sol se esconde a menudo y aparecen las nubes.
- Las primeras lluvias…sus consecuencias
- Algunos árboles se les caen la hojas.
- Los animales se preparan para invernar.
- La familia y la casa en otoño. No salimos tanto a la calle nos quedamos en casa.
- Fiestas y tradiciones importantes en nuestro entorno (La Castañada)
- Refranes propios de la estación de otoño.
- Poesías
- Canciones.
- Cuentos…….etc.
- Vivencias que jamas se olvidarán y que a través del tiempo se complementarán y formarán parte de cada uno.
- Destacar la riqueza de estas actividades por fomentar la participación de muchas personas, niños, niñas, familias…que desde aquí agradecemos esta esperando que también hayáis disfrutado colaborando en nuestras actividades.


Y llegó el final terminando la jornada otoñal con proyecciones de cuentos y películas que nos cuentan aventuras y desventuras en esta estación otoñal.